Se impulsan diversos proyectos desde la institución
7 de febrero de 2025
Se iniciaron 35 cursos correspondientes al primer cuatrimestre, con una matrícula de 730 alumnos y una extensa lista de espera, ya que la demanda superó la capacidad de cupos. Luego de dos años, el CFL 401 volverá a tener gas. "La obra viene avanzada", indicaron los directivos, en tanto destacaron el apoyo de la entidad conveniante -Municipalidad de Azul- y del Consejo Escolar.

El director del Centro de Formación Laboral N° 401, Diego Santillán, y el regente de la institución, Román Ros, brindaron detalles a este diario sobre el avance de la obra de gas, luego de dos años de producido el corte que afectó al establecimiento, así como también se refirieron a los proyectos en marcha y el inicio de los primeros 35 cursos del cuatrimestre.
Por su parte, Diego Vena, instructor del curso de Operador de Carpintería y Fabricación de Mobiliario, y Maximiliano Pérez, instructor del curso Montador y Electricista Domiciliario, narraron sus experiencias docentes.
En primer término, Ros destacó que "la obra de gas viene avanzada" en la sede de Burgos 940 y recientemente "hubo una recorrida del Intendente Sombra y su comitiva por el establecimiento, para ver cómo iban los trabajos, ya que la mano de obra la paga el municipio", en tanto el Consejo Escolar aportó los materiales. "Desde la cooperadora se dispusieron también materiales, ya que con la realización de obra se rompen pisos y hay que reemplazar", por lo que "en esto están trabajando los alumnos del curso de Albañilería".
Al respecto Santillán mencionó que "después, toda la parte de Carpintería también se hará con los alumnos de ese curso, al igual que la electricidad y los cielorrasos con el curso de Durlock".
"Se viene trabajando muy bien con el municipio y con los plazos, así que en días ya estará la obra de gas concluida", puntualizó el regente del CFL 401. "Llegará luego la inspección, que la realizará Camuzzi, y ya entonces se podrá hacer el montaje de las mesadas, las cocinas", por lo que "el tiempo de obra es de unos veinte días más".
Para el acondicionamiento del nuevo espacio destinado a los cursos de cocina, a partir de la habilitación del gas natural, también "hay que trasladar algunas cosas desde el primer piso, que es donde funcionaban los cursos de cocina, y en la planta baja ya con gas se instalarán las cocinas nuevas, el horno industrial", indicó Santillán.
Para fines de este mes y luego de dos años, "volveremos a tener gas" en el CFL, destacó Ros, un servicio indispensable para poder calefaccionar y, además, para llevar adelante el dictado de diferentes cursos.
Santillán, durante la entrevista con este diario, dijo que "es de destacar el apoyo que hemos recibido de la entidad conveniente, que en este caso es el municipio. En el acuerdo que se hizo, uno de los puntos justamente era este: que la entidad conveniente realizaba el aporte de herramientas, infraestructura, para el funcionamiento de los cursos. Por eso, estamos muy contentos con ese aporte del municipio y del Consejo Escolar, obviamente".
Ros explicó que "tenemos que instalar dos calefactores en una primera etapa, en el área de Vestimenta y en la Preceptoría" y posteriormente "se realizará una segunda etapa, porque hay sectores alimentados a leña" que serán reacondicionados.